MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL EMPLEADX
Conoce qué es lo que está afectando a tus trabajadores, compara con tu sector y toma decisiones basadas en datos objetivos.
Gracias a la combinación de nuestro análisis cuantitativo con el cualitativo conseguimos recopilar información fiable y contrastada que te permite tomar las mejores decisiones.
ANÁLISIS CUANTITATIVO
A través del Test Bilva obtendrás una fotografía numérica para detectar los puntos positivos y retos a trabajar de la empresa.
ANÁLISIS CUALITATIVO
Una vez identificados los retos, conocerás de primera mano la experiencia que viven las personas, qué necesidades tienen y cómo se podría mejorar dicha experiencia a través de las dinámicas Focus Groups.
TOMA DE DECISIONES
Gracias a dicho diagnóstico entenderás qué opinan tus empleadxs sobre tu empresa, qué importancia le dan a los distintos aspectos y cuáles piensan que se deberían mejorar. Además, se propondrán acciones concretas para mejorar los distintas puntos y que dispongas de una guía para saber cómo mejorar.
PROCESO
Una vez empecemos a tomar acciones, Bilva te acompañará para dar seguimiento a las acciones implementadas, de esta manera podrás ver el impacto directo en las personas y cómo está afectando a la experiencia que ofreces a tus empleadxs.
SEGUIMIENTO
MODELOS DE DIAGNÓSTICO
Todos nuestros diagnósticos se pueden personalizan a las necesidades del cliente*
ATRACCIÓN, FIDELIZACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO
Conoce cómo viven la experiencia tus empleadxs y cómo afectan anímicamente las decisiones de la empresa en ellxs. De esta manera, mejorarás la competitividad y serás más atractivo en el mercado, al mismo tiempo que fidelizas y desarrollas el talento actual.
PRODUCTIVIDAD Y NIVEL DE ENERGÍA DE LAS PERSONAS
Mide cual es el rendimiento medio de la organización, cual es el % de personas enganchadas y el nivel de energía, pudiendo comparar tus resultados con los del sector.
TELETRABAJO
Ahora que muchas empresas han empezado a implementar el teletrabajo, conocer cómo les está afectando a tus trabajadorxs este nuevo método de trabajo y en qué aspectos se puede mejorar.
¿QUIERES RECIBIR UN INFORME EJEMPLO?
¡Envíamelo!